
En estos momentos del mercado asegurador para contratar un seguro decenal ya sea de obra nueva o de obra terminada es imprescindible contratar un ORGANISMO DE CONTROL TECNICO (OCT).
¿Qué pasa cuando se trata de una obra nueva?
En estos casos además del seguro decenal hay que contratar también el ORGANISMO DE CONTROL TECNICO (OCT) una vez se va a iniciar la obra.
Para contratar el ORGANISMO DE CONTROL TECNICO (OCT) hay que aportar la siguiente documentación:
- Proyecto de ejecución y planos visados
- Estudio Geotécnico
- Valor total de la edificación
Una vez que se ha contratado el ORGANISMO DE CONTROL TECNICO (OCT) con esta documentación, el mismo elabora los informes D0 y D01.
Con la documentación anterior y los informes iniciales del ORGANISMO DE CONTROL TECNICO (OCT), ya se puede contratar la prepóliza del seguro decenal con el abono del 30 % de la prima.
Una vez que la obra esté terminada y se aporten los restantes informes del ORGANISMO DE CONTROL TECNICO (OCT) que son el D51, D52 y D6, junto con el Certificado Final de Obra y el Acta de Recepción, se puede realizar la entrada en cobertura del seguro decenal, con el abono del restante 70% de la prima del seguro.
¿Se puede hacer el seguro decenal de una obra terminada sin ORGANISMO DE CONTROL TECNICO (OCT)?
Son muchos los clientes que nos solicitan un seguro decenal de una obra que ya se ha ejecutado pero que se hizo sin la intervención de un ORGANISMO DE CONTROL TECNICO (OCT)
Son casos de auto promotores que se hicieron la vivienda para su uso particular y que ahora, sin haber transcurrido 10 años desde la finalización de la vivienda, necesitan venderla y se encuentran con la obligación de tener un seguro decenal.
Al ser auto promotores no estaban obligados a contratar el ORGANISMO DE CONTROL TECNICO (OCT) cuando se hicieron su vivienda, pero ahora para poder emitir el seguro decenal, la aseguradora les obliga a entregar los informes de un ORGANISMO DE CONTROL TECNICO (OCT)
Pues bien, en estos casos se puede hacer el seguro decenal con la intervención a posteriori de un ORGANISMO DE CONTROL TECNICO (OCT)
Para ello es imprescindible contar con la siguiente documentación:
- Proyecto de ejecución y planos visados
- Estudio Geotécnico
- Certificado final de obra
- Acta de recepción de la obra
- Ensayos de los materiales (fundamentalmente del hormigón y acero)
- Reportaje fotográfico de la ejecución de la obra
Con esta documentación el ORGANISMO DE CONTROL TECNICO (OCT) elaborará los informes D0, D01, D51, D52, D6 y D7 que exige la aseguradora para la tramitación y contratación del seguro decenal.
¿Cuánto se tarda en contratar este seguro decenal de obra terminada sin ORGANISMO DE CONTROL TECNICO (OCT)?
Es un proceso rápido si se aporta toda la documentación requerida, en un par de semanas estarían los informes del ORGANISMO DE CONTROL TECNICO (OCT) y se mandaría la póliza del seguro decenal legitimada por mensajería al promotor para poder aportarla a la notaría y realizar la operación de compraventa.
No dude en ponerse en contacto con nosotros y le asesoraremos sin compromiso.